Raquel Arbeteta

Me gusta escribir

Etiqueta: publicaciones

Cielo Hendido: mi nueva novela

Esta semana ha empezado septiembre y, con él, la preventa de Cielo Hendido, mi nueva novela que sale de la mano de Ediciones Freya.

Es una historia que nació de un relato, un reto que dio origen a otro. En 2018, quise presentarme al III Premio Ripley de relato corto. Algunos de los requisitos eran peliagudos, pero pensé… este es el momento de crear escenarios que de manera normal evitaría. Y así nació Lez Implacable. A ella le siguieron los impías, Yaxchilán, Totme y Tupil. Antes de que me diera cuenta, todos respiraban, crecían y amaban con un corazón que palpitaba por sí mismo.

Cielo Hendido es mi novela que más cambios ha experimentado. Tuvo varios borradores, re-escrituras y vueltas de tuerca (incluso cambio drástico en el final y en el desenlace de varios personajes… cosa que nunca me ha pasado ni —creo— me volverá a pasar). Por eso me sentía como una cervatilla recién nacida cuando la enviaba a editoriales.

Durante el proceso, me respondieron con tres negativas. Y eso cuando contestaron. Sin embargo, yo seguía empeñada en ver luz en esa historia, aunque no fuese perfecta, aunque las señales pareciesen decirme que abandonara.

Hasta que recibí un “sí”, una respuesta que me devolvió la ilusión por mostrarle al mundo la aventura que empieza con una guerrera descubriendo que quizás no es oro todo lo que reluce. Y que la belleza palpita en lo más inaudito: la piedad de una soldado.

Podéis reservar esta historia en la web de Freya hasta el 11 de septiembre para recibir el libro con los regalos de preventa~ Estos son los que veis en la imagen más abajo: marcapáginas, ilustración de la portada y naipe de la reina de tréboles con Lez (a partir de Cielo Hendido, ¡todos los libros de Freya vendrán con uno hasta completar una baraja!).

Más adelante, podréis seguir comprándola en la página o encargarla en vuestra librería preferida (¡hay que apoyar a nuestras tiendas de barrio!).

Además, no sabéis cuánto me alegra anunciaros que el día 24 de septiembre por la tarde participaré en un evento de la Feria del Libro de Madrid. A las 17:30, en la Biblioteca Eugenio Trías, daré una charla con Laura Tárraga y a las 19:00 firmaré ejemplares junto a mis compañeras de editorial.

Es asombroso. La verdad es que si me lo hubieran dicho hace cuatro años, cuando envié mi primer relato a una editorial, no me lo hubiera creído…

Gracias por todo el apoyo que recibo, como siempre, y ojalá os guste esta historia que, en el fondo, habla de nuevos comienzos: exactamente igual que septiembre.

Nos leemos~

Emotional sickness

Soy opositora desde hace tres años y escritora desde hace mucho más tiempo, pero, profesionalmente, también desde 2018. Opositar es un proceso duro y solitario, con escasas oportunidades y todavía menos probabilidad de éxito. En este sentido, se asemeja a la carrera literaria. He avanzado en ambas poco a poco, hasta que he podido trabajar como profesora y ver algunas de mis historias publicadas a la vez.

Siempre he sido una persona fuerte emocionalmente; perdí mi hogar, la lejanía de mis únicas amistades, dejé un trabajo bien pagado para arriesgar por mi futuro, desde niña me convertí en una de esas amigas que escuchan a las demás, en vez de al revés, que ha intentado ser el hombro y el bastón. Nunca me ha importado, más bien al contrario; disfruto ayudando a los demás y anteponiéndoles a mis deseos.

Por eso, cuando poco a poco he sentido que ni siquiera podía controlar mis propios sentimientos, mis inesperadas ganas de llorar, de encerrarme, de no comunicarme…, me he asustado. Nadie es tan fuerte como para mantenerse estudiando tres años durante más de cinco horas al día, escribir veinte relatos y siete novelas, trabajar con adolescentes, sobrevivir a una pandemia y creer que todo eso no le va a afectar.

Este verano he empezado a reconocerme a mí misma que sí, que me ha afectado. Que tengo energía, pero no tanta. Y que tengo que ser mi propio bastón.

Por suerte, tengo familia y amigas y compañeros que me han devuelto las horas que pasé escuchándoles y que ahora tratan de hacer lo mismo conmigo. Y, afortunada, el papel en blanco también sirve como escuchante; escribir me ha servido como exorcismo de mi ansiedad.

Ahora estoy trabajando en la tercera parte de una trilogía histórica y tengo dos proyectos contemporáneos que la seguirán, a los que tengo muchas ganas de hincar el diente. En una semana, publico con Ediciones Freya una historia que significa mucho para mí, en parte porque representa el esfuerzo que hice y hago para que se escuche mi voz: Cielo Hendido. Viene acompañada de una edición y maquetación preciosa, mucho cariño y algunas novedades que desvelaremos poco a poco. ¡Me hace muy feliz! Estad atentos para no perderos nada, porque septiembre está a la vuelta de la esquina…

Y septiembre siempre ha sido enero para mí. Una nueva oportunidad, un comienzo sin mancha ni cargas emocionales a la espalda.

Una hoja en blanco que llenar de lo que quiera.

Nos leemos~

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

error

Si te ha gustado, puedes compartirlo 😊