
¿Es que voy a subir entrada de año en año? Qué desastre. ¡Y lo peor es que he escrito largo y tendido! Y también he leído mucho durante 2020 (no tanto, pero tampoco puedo quejarme).
¿Debería comenzar como se hace con los diarios? “Hace mucho que no escribo…”. Os ahorraré las molestias. Este año ha sido difícil para todos. En el ámbito laboral, aplazaron mi examen de oposición. En el literario, he recibido malas noticias, pero sobre todo buenas, porque en 2021 publicaré, no solo una vez… Hasta ahí puedo leer.
Pero esta entrada no va sobre mí, va sobre ellas. Octubre es un mes fantástico, mi favorito del año (¡el 15 es mi cumpleaños!), y desde 2016 lo es todavía más, porque se celebra el denominado mes de las autoras. Una iniciativa para leer solo autoras mujeres durante los 31 días que dura octubre. Hace muchos años, me hubiera resultado complicado. Ahora, para nada. Ya hay meses en que lo hago sin pensar. Ese es el mejor de los signos.
Pero no me enrollo. ¿A qué autoras he decidido leer este mes de octubre?

Una obra de una autora de tu país: Rebelión roja, de Lucía G. Sobrado y Cristina Prieto Solano

Lo compré en preventa en cuanto leí el fragmento disponible en la web de la editorial Roomie. Me gusta mucho la ciencia ficción y la portada me llamó la atención enseguida. La sinopsis vino después. He leído con anterioridad a Cristina (en Quererte.net), pero no a Lucía, y en lo poco que he podido paladear, he notado que empastan muy bien. ¡Tengo muchas ganas de seguir leyendo!
Tenéis aquí el acceso a la sinopsis y al libro
Un poemario: Twenty-six, de Andrea Tomé

Estaba dándole vueltas a qué poemario elegir para este octubre. Quería escoger una autora española, pero ninguna me terminaba de convencer, y entonces Andrea Tomé anunció que subiría a Lektu por su cumpleaños un poemario con 40 poemas. Así que no lo pensé más.
¡Lo tenéis disponible en la web de Lektu por 0,99!
Una obra de una autora trans: Todos los pájaros del cielo, de Charlie Jane Anders

La portada me parece… guau. La sinopsis también me atrapó. ¿Brujas, máquinas del tiempo, cambio climático? Lo quiero. Desgraciadamente, no he leído a muchas autoras trans (al menos siendo consciente de ello), así que es uno de los libros de esta lista a los que tengo más ganas de echar el guante.
Yo lo adquirí a través de lektu
Una obra de un género que no suelas leer: Sobre dioses y gula, de Paula Peralta

No suelo leer terror. Soy una cobardica. Rechazo las películas de miedo, en especial sobrenatural, pero he decidido cambiar eso, sobre todo porque tengo una amiga escritora que es la princesa de este género (Marina Tena Tena, quedaos con su nombre). Así que cuando Paula Peralta anunció que vendería por tiempo limitado este libro, pensé que sería un buen candidato para esta lista. ¡Estoy deseando recibirlo!
Ya no se puede adquirir, pero estoy segura de que puede que en un futuro vuelva. Mientras, tenéis un relato también de terror en su lektu
Una obra sobre salud mental: Alma y los siete monstruos, de Iria G. Parente y Selene M. Pascual

Iria y Selene son dos autoras españolas de sobra conocidas. Muchos de sus libros tratan temas sobre salud mental, pero este en especial. Nunca me han defraudado y, mientras espero su esperadísimo La flor y la muerte (sale en noviembre), le hincaré el diente a “Alma”. Ya tengo referencias de personas cuyo criterio es ley para mí: todas me han hablado maravillas de él.
Una obra de una autora negra: Gafas blancas: Alquiler vacacional (Tiburtina #2), de Eva Duncan

Tengo pendiente leer más cosas de Eva Duncan desde que coincidimos en la antología Maldita la Gracia (ella fue seleccionada con el relato «Un cactus a la sombra»), ¡por eso he elegido su obra para este mes! En mi lista también está Isla, pero dada la cantidad de títulos que he de leer, veo más factible comenzar con Tiburtina (una serie de relatos escritos por diferentes autoras) y después aventurarme con su novelette. ¡Tengo muchas ganas!
Se puede adquirir en Lektu por pago social
Una obra donde la ciencia tenga un papel principal: Visionarias: Inventoras desconocidas, de Mercedes Palacios

Estuve dándole vueltas a qué libro escoger. Estudié biología sanitaria; he leído y leo mucho sobre ciencia, aunque no tanto como me gustaría (o debería). Adoro la ciencia ficción, pero a menudo no se habla de ciencia per se (o de forma correcta). Quería salirme un poco del molde, así que revisé mi lista de pendientes desechando algunos clásicos. Y me topé con Visionarias. El libro hace un repaso a aquellas mujeres olvidadas que han marcado la historia de la ciencia con sus inventos. Un libro que pienso devorar y en el que cada dibujo es una obra de arte con mucho detalle.
Os dejo la web de la autora, aunque podéis pedirlo en cualquier librería (si es de barrio y/o pequeña, ¡mejor!)
Una obra de menos de cien páginas: Aracnofobia, de Irene Morales

De nuevo: vergüenza debería darme. Compré este libro de mi querida Morales en cuanto lo sacó y lo tengo en mi ebook desde entonces, mirándome con ojos golosones cada vez que lo enciendo. ¡Léeme! Este mes, le haré caso. La sinopsis no puede gustarme más y ya he leído a Irene. No hay nada suyo que no me haya gustado, nada que no haya devorado con una sensación cruda, de querer más.
Si no lo tenéis, lo podéis adquirir solo en lektu por 1 euro de nada
Una obra de literatura juvenil: Del amor y otras pandemias, Myriam M. Lejardi

El día de mi cumpleaños sale un libro muy especial: el de mi amiga Myriam. No podría haberme dado un mejor regalo; leerla lo es. Sé que me tragaré entero este libro en uno o dos días, porque ya me ha pasado con ella, y lo haré con una sonrisa en los labios. Una historia de amor que se cuece durante la pandemia es lo que necesitamos en medio de un día (y año) gris. ¿Qué más se le puede pedir?
Aún no ha salido, pero aquí os dejo toda la información de la web de RBA y dónde reservarlo
…
¿Y vosotros? ¿Qué libros tenéis pensado leer en octubre?
Os recuerdo que soy autora (¡sí!) y mujer (¿en serio?), así que yo también puedo ser candidata en vuestras listas. Sobre todo porque, la semana que viene, habrá una nueva obra mía en Lektu. ¡Estad atentos!
Nos leemos~
Deja una respuesta